top of page

En 2020 lanzamos nuestras asesorías de producción personalizadas y, hasta 2023, hemos asesorado alrededor de 25 profesionales de diferentes sectores en materia de producción. Si estás trabajando en un podcast o un proyecto para YouTube, y buscas esa guía experta para llevar tu proyecto al siguiente nivel, has llegado al lugar correcto.


¿Quiénes se benefician de nuestras asesorías?

Nuestras asesorías están diseñadas para una variedad de creadores y productores:

  • Futuros lanzamientos: Si estás a punto de lanzar tu proyecto y necesitas esa última revisión y consejo experto.

  • Proyectos recién lanzados: Si ya has lanzado tu proyecto pero sientes que podrías mejorar con una orientación profesional.

  • Aventureros y aventureras del conocimiento: Si te sientes abrumado por la cantidad de información disponible y prefieres un acompañamiento paso a paso, diseñado sobre tus necesidades.

  • Aprendices activos o activas: Si no cuentas con un gran presupuesto pero tienes el tiempo y las ganas de aprender y mejorar tu proyecto.

¿Qué dicen nuestros asesorados y asesoradas?

"Laura contaba con una estructura muy explícita de lo que incluía el proceso de producción y con su feedback rápidamente pudimos ver cambios positivos, tanto internos en el equipo, como frente a nuestra audiencia." - Lilibeth Alarcón
"Quiero destacar el valioso apoyo que recibí de Laura. Sus consejos no solo fueron importantes para elevar la calidad de mi participación en un podcast en vivo, sino que también me brindaron las habilidades necesarias para liderar con éxito dos paneles adicionales." - Oscar Díaz
"Su forma explicarme las cosas me mantenían abierta a todas sus sugerencias, la forma en cómo me apoyaba con el tema a pesar de mis dudas, y como siempre mantenía un estado de paz por más nerviosa que yo estuviera; realmente fueron joyas."- Oscar Díaz
Recomiendo a Laura en cualquier fase que estés, ella cuenta con una metodología eficiente y sabe cómo llevarte de forma muy individualizada hasta que logres sacar un proyecto genuino y sostenible. - Mónica Estévez
"Trabajar con Laura y su equipo fue una experiencia enriquecedora en muchos sentidos, no solo por el aporte a las ideas, la organización o el llevar cada aspecto de mi proyecto como si fuese propio." -Nefi Florián

¿Cómo comenzar con nuestras asesorías?

El primer paso es simple: una sesión informativa, o un correo, si prefieres. En esta sesión, nos enfocamos en entender tus necesidades específicas y cómo nuestras asesorías pueden ser de mayor beneficio para tu proyecto.


Personalización y flexibilidad:

Entendemos que cada proyecto es único, y por eso nuestras asesorías son completamente personalizadas. Ofrecemos horarios flexibles, aunque con disponibilidad limitada, con sesiones en la mañana y en la tarde.


¡Chequea nuestra disponiblidad hasta el 31 de enero en la web de reservas!


Contenido de nuestras asesorías:

Nuestras asesorías cubren varios aspectos esenciales:

  • Análisis de necesidades y objetivos: ¿Qué te motivó a buscar una asesoría? ¿Cuáles son tus metas? ¿Cuáles son tus métricas de éxito o de desempeño? ¿A quiénes está dirigido tu proyecto?

  • Identificación de áreas de mejora: Trabajamos contigo para fortalecer los aspectos clave de tu proyecto.

  • Planificación de acciones: Establecemos tareas y responsabilidades claras para que puedas comenzar a mejorar de inmediato.

Frecuencia y disponibilidad:

La frecuencia de las asesorías depende de tus necesidades y disponibilidad. Ofrecemos flexibilidad para asegurarnos de que obtengas el máximo provecho de nuestras sesiones. Este año hemos asesorado a más de 10 profesionales de diferentes sectores, en diferentes proyectos y etapas de producción, y un 50% ha comprado paquetes de 4 sesiones.


Si quieres más información sobre paquetes de sesiones, envíame un correo a castellanoscomunicacion@gmail.com.


Por cierto, las sesiones se pagan por PayPal pero si necesitas datos de cuentas bancarias locales, o factura con número de comprobante fiscal, lo podemos gestionar.


Finalmente...

No dejes pasar la oportunidad de transformar tu proyecto audiovisual o de podcast. Con nuestras asesorías, y encuentros 1 a 1, te brindamos la estructura, claridad y guía que necesitas para triunfar.


¡Contáctanos hoy mismo para más información y da el primer paso hacia elevar tu proyecto!🥳

10 views0 comments
  • Writer's picturelauracastellanos

Updated: Nov 23

Hoy quiero compartir con ustedes 10 lecciones recopiladas en este viaje fascinante: mis aprendizajes en el mundo del podcasting. Desde mi primer descubrimiento en 2018 hasta la creación de "Gente Brava", he acumulado experiencias valiosas que me gustaría compartir hoy, como creadora, productora y consumidora de podcasts.


Lección 1: La Autenticidad es Clave


En el podcasting, la autenticidad resuena. Sin video, solo con voz y música, "Gente Brava" me enseñó el poder de ser genuino. Como dice Brené Brown, la autenticidad es abrazar quiénes somos realmente, algo esencial en este medio. Prometemos un diálogo honesto e inclusivo y en cada episodio recordamos esta promesa y renovamos este compromiso.


A quote from Brené Brown on authenticity.

Esta foto es de la presentación de la charla.


Lección 2: La Importancia de una Buena Narrativa


Cada episodio es una historia única. La estructura narrativa, con sus personajes y conflictos, es crucial. En "Gente Brava", comenzamos los episodios con extractos clave o "teasers" creando un hilo narrativo que engancha y diferencia cada episodio. Otros elementos que juegan un rol importante en contar esa historia: los títulos de cada episodio, las publicaciones que subimos a las redes sociales, entre otros elementos.


Lección 3: La Técnica Importa, Pero No Lo Es Todo


Aunque la calidad del sonido es vital, el contenido apasionante es primordial. Enfrentamos desafíos técnicos (como cuando se nos apagó la computadora en el medio de la grabación con Freddy Ginebra 😅) pero aprendimos que la perfección técnica nunca debe eclipsar nuestro objetivo principal: un diálogo honesto e inclusivo que se publique a tiempo. Esto último confieso ha significado un gran reto a través de los años.


Lección 4: Conocer a Tu Audiencia


Entender y conectar con nuestra comunidad es fundamental. Fuimos adaptando "Gente Brava" según el feedback de los oyentes (cuando ameritaba, claro) incluso expandiéndonos a YouTube, cuando no ofrecemos video, para alcanzar a aquellos que prefieren esa plataforma.


Lección 5: El Poder de la Voz


La voz es nuestra herramienta más poderosa. Transmite emociones y conecta con el público. En el podcasting, la voz no solo comunica, sino que también crea una atmósfera única. Además, desde la perspectiva de la ética de la comunicación, el poder de la voz también significa responsabilidad por el impacto que pueda generar y en nuestra visión, un compromiso con la verdad, la imparcialidad, la energía y claridad del contenido.



Truth, veracity, energy and clarity: for elements to note when producing podcasts.

Esta foto es de nuestro curso Podcast 101.



Lección 6: La Constancia es la Clave del Éxito


El podcasting es más un maratón que una carrera de velocidad. La regularidad en la publicación y grabación es esencial (y un total desafío). Para mí, la organización y la planificación son las bases para construir un proyecto exitoso episodio tras episodio. Esta organización debe incluir un seguimiento de publicación y de edición, así como una división de funciones y de roles en el equipo. Cuando todo eso falla (la organización y la planificación), nos queda la pasión y el interés por el proyecto, aspectos súper necesarios también.


Lección 7: El Valor del Silencio


El silencio es una herramienta poderosa. Aprender a usarlo estratégicamente añade dramatismo y profundidad a nuestras narrativas. Es una habilidad que requiere práctica y muuuucha disciplina.


Lección 8: La Importancia de la Diversidad


La diversidad enriquece nuestro contenido. Incluir diversas voces y perspectivas no solo es un acto de valentía (hasta de atrevimiento, incluso) sino también una necesidad para crear un contenido relevante y resonante. La diversidad, sin embargo, comienza desde dentro, cultivando empatía y respeto, no desde el deseo de marcar casillas para cumplir. Como dijimos en la primera lección, la autenticidad es clave.


Lección 9: Aprender a Escuchar:


Escuchar es una habilidad crucial en el podcasting (¡y en la vida misma!). Aprender a escucharnos a nosotros mismos, primero, y a los demás sin prejuicios mejora nuestra capacidad de contar historias auténticas y conectarnos con nuestra audiencia. La meditación y la pausa son herramientas clave en este proceso, en el mío especialmente. Una frase que me gustó mucho del autor Pablo D'Ors ilustra este punto: “escucharse a uno mismo es lo que posibilita poder escuchar a otros, por la sencilla razón de que nadie puede dar lo que no tiene”.


Lección 10: El Podcasting como Herramienta de Aprendizaje:


El podcasting no es solo un medio de comunicación, sino también una poderosa herramienta de aprendizaje. Nos permite adquirir nuevas habilidades, practicar las existentes y posicionarnos como expertos en nuestro campo. Es una plataforma ideal para la educación y el crecimiento personal. Aquí algunos beneficios:


Podcasts and its benefits for personal brands.

Esta foto es de nuestro curso Podcast 101.


Estas lecciones del podcasting son más que técnicas; son reflexiones sobre autenticidad, narrativa, y conexión humana. Cada una aporta a la magia única de este medio y cada una viene de una experiencia muy individual, que creo puede ser cuando todo lo demás falla colectiva.


Estas lecciones, por cierto, fueron primero presentadas en el evento de República Podcastera como una charla titulada "10 lecciones que he aprendido al escuchar (y producir) podcasts", en noviembre de 2023. En este enlace puedes ver la charla completa.

16 views0 comments

Mi deseo es este: explorar las mejores prácticas detrás de este fascinante formato. Por eso (y por la búsqueda de crear contenido de valor que sea sostenible para mí), he lanzado un segmento especial en Instagram Lives titulado "Conversaciones con Onda". En el vasto universo del podcast cada detalle cuenta, y cada voz tiene el poder de resonar y crear impacto por eso...


¿Qué es "Conversaciones con Onda"?


"Conversaciones con Onda" es un espacio interactivo donde nos sumergimos en el arte y la técnica del podcasting. Más que un segmento lives, puede ser un viaje colectivo hacia el descubrimiento y la apreciación del podcast, en todas sus dimensiones.


A través de esos encuentros en vivo, quisiera abordar temas variados, desde la producción hasta el branding y la dirección de arte, con el objetivo de enriquecer nuestra comprensión y apreciación del formato, y por tanto la educación de nuestros clientes, estudiantes y asesorados, y por tanto a la industria local.


Sé parte de este aporte


Para unirte a nuestras conversaciones, simplemente sigue nuestra cuenta de Instagram @laurancastellanos y mantente atento a las fechas y horarios de los lives. ¡Te esperamos con ansias para compartir, aprender y explorar juntos el maravilloso mundo del podcasting!


Invitados especiales


Hasta ahora, hemos tenido el honor de contar con las participaciones de Omar Quezada, propietario de M33, y aliado de nuestro programa Podcast 101; Katherine Castro, fundadora de "Embrace The Talk", y experta en salud emocional; y de José Sánchez (Mr. Pichón), quienes compartieron sus experiencias, conocimientos e insights sobre el impacto del podcasting en la marca personal y en la salud mental, y el poder del branding en los proyectos de podcasts.


¿Por qué "Conversaciones con Onda"?


Creemos en el poder del diálogo y el aprendizaje colectivo. "Conversaciones con Onda" surge como una iniciativa para conectar a creadores, expertos y aficionados del formato, creando un espacio de intercambio y reflexión donde todos podemos aprender y crecer juntos, fortaleciendo así la comunidad y la industria del podcast local.


Próximo encuentro


El martes que viene tenemos cita con Adria Victoria. Ella es experta en dirección de arte y nos llevará a explorar el mundo del set y dirección de arte para podcasts. Con ella quisiéramos explorar cómo la estética visual puede complementar y potenciar el contenido sonoro, creando una experiencia integral y (¿tal vez?) más enriquecedora para la audiencia.


Por eso, si estás interesado en incursionar en este formato, o simplemente eres un aficionado y curioso, te invito a ser parte de estas conversaciones, a compartir tus experiencias, preguntas y dudas sobre los podcasts. Te espero.


3 views0 comments
bottom of page